
Una educación en la ciudadanía cosmopolita requiere atender dimensiones que son las que van componiendo la realidad de un verdadero ciudadano, la capacidad de vivir como tal en un mundo que es a la vez local y global.
La ciudadanía civil y política sería la primera de estas dimensiones; y se basa en la idea de que es ciudadano quien tiene la capacidad de ejercer lo que se ha llamado libertadas básicas o también libertades civiles y políticas. Se trata en realidad de la capacidad de formar la propia conciencia y la de expresarse libremente, la de poder asociarse con otros para vivir en sociedad y así poder desarrollar la vida, la conciencia, la conciencia de ser sujetos de derechos, como el de deplazarse libremente por un territorio sin ser detenido por nadie, o el exigir una parte en el conjunto de bienes de la tierra que, son conquistas o bienes sociales.
Junto con estos derechos o libertades civiles, se encuentra también el derecho de participar activamente en las decisiones de la sociedad en la que se incardina el sujeto, las decisions que se toman en la propia comunidad política.
El auténtico ciudadano no es el que se recluye en su vida privada constituida por familia, amigos, vecindad, etc., ni siquiera el que vota en las elecciones cada cuatro años, sino el que participa activamente en la vida política de su comunidad, más que nada con su propio ejemplo.
Enseñar a reclamar esos derechos y enseñar a ejercerlos es tarea de padres y escuela. La escuela debe transmitir conocimientos y, sobre todo, despertar la conciencia, mostrando a qué tiene derecho un ciudadano; sobre todo debe enseñar responsabilidad en el ejercicio de esos derechos.
Libertad de expresión no significa derecho a decir estupideces, ni libertad de conciencia implica derecho a creer en cualquier tontería, ni la participación en la vida política exige únicamente votar cada cuatro años. Aprender a ejercer todas esas libertades con la dignidad de quien es una persona auténtica es tarea de toda una vida que empieza en la familia y en la escuela.
Comentarios
Publicar un comentario